Nuestro comité técnico
Respaldado por los mejores del sector. Descubre a los miembros del comité técnico de Red Sift.

Nuestro comité técnico

Respaldado por los mejores del sector. Descubre a los miembros del comité técnico de Red Sift.

Ciaran fue el primer CEO del National Cyber Security Centre (NCSC). En septiembre de 2020 se convirtió en Professor of Practice en la gestión de organizaciones públicas en la Blavatnik School of Government de la Universidad de Oxford. Antes de incorporarse a GCHQ, desde 2011 Martin fue Director de Asuntos Constitucionales en el Cabinet Office y contribuyó a la creación del marco para el referéndum de independencia de Escocia.
De 2008 a 2011 fue Director de Seguridad y Servicios Secretos en el Cabinet Office. Su carrera en el sector público incluye además diversos cargos en el Cabinet Office, HM Treasury y el National Audit Office (NAO). En enero de 2023 Ciaran se incorporó al SANS Institute como jefe de la red de CISO y Summits EMEA.
Ciaran fue el primer CEO del National Cyber Security Centre (NCSC). En septiembre de 2020 se convirtió en Professor of Practice en la gestión de organizaciones públicas en la Blavatnik School of Government de la Universidad de Oxford. Antes de incorporarse a GCHQ, desde 2011 Martin fue Director de Asuntos Constitucionales en el Cabinet Office y contribuyó a la creación del marco para el referéndum de independencia de Escocia.
De 2008 a 2011 fue Director de Seguridad y Servicios Secretos en el Cabinet Office. Su carrera en el sector público incluye además diversos cargos en el Cabinet Office, HM Treasury y el National Audit Office (NAO). En enero de 2023 Ciaran se incorporó al SANS Institute como jefe de la red de CISO y Summits EMEA.
Ciaran fue el primer CEO del National Cyber Security Centre (NCSC). En septiembre de 2020 se convirtió en Professor of Practice en la gestión de organizaciones públicas en la Blavatnik School of Government de la Universidad de Oxford. Antes de incorporarse a GCHQ, desde 2011 Martin fue Director de Asuntos Constitucionales en el Cabinet Office y contribuyó a la creación del marco para el referéndum de independencia de Escocia.
De 2008 a 2011 fue Director de Seguridad y Servicios Secretos en el Cabinet Office. Su carrera en el sector público incluye además diversos cargos en el Cabinet Office, HM Treasury y el National Audit Office (NAO). En enero de 2023 Ciaran se incorporó al SANS Institute como jefe de la red de CISO y Summits EMEA.

Homaira es una reconocida y experimentada profesional en los campos de ciberseguridad, Internet de las Cosas, transparencia de la cadena de suministro, inteligencia artificial y software empresarial. Fundó AKnowledge Partners en 2012 para ofrecer a directivos, empresas y fondos de private equity análisis únicos y estrategias de crecimiento e inversión adaptativas.
Ha sido miembro del consejo de administración no ejecutivo de Gemalto NV y Veolia Environnement S.A., presidenta y CEO de SkyBitz, Inc., directora general de TruePosition Inc., miembro del consejo de administración no ejecutivo de Covisint Corporation y US Pack Logistics LLC. Homaira también forma parte de los consejos de diversos grupos cotizados, incluidos Santandar, Temenos y Work Fusion.
Homaira es una reconocida y experimentada profesional en los campos de ciberseguridad, Internet de las Cosas, transparencia de la cadena de suministro, inteligencia artificial y software empresarial. Fundó AKnowledge Partners en 2012 para ofrecer a directivos, empresas y fondos de private equity análisis únicos y estrategias de crecimiento e inversión adaptativas.
Ha sido miembro del consejo de administración no ejecutivo de Gemalto NV y Veolia Environnement S.A., presidenta y CEO de SkyBitz, Inc., directora general de TruePosition Inc., miembro del consejo de administración no ejecutivo de Covisint Corporation y US Pack Logistics LLC. Homaira también forma parte de los consejos de diversos grupos cotizados, incluidos Santandar, Temenos y Work Fusion.
Homaira es una reconocida y experimentada profesional en los campos de ciberseguridad, Internet de las Cosas, transparencia de la cadena de suministro, inteligencia artificial y software empresarial. Fundó AKnowledge Partners en 2012 para ofrecer a directivos, empresas y fondos de private equity análisis únicos y estrategias de crecimiento e inversión adaptativas.
Ha sido miembro del consejo de administración no ejecutivo de Gemalto NV y Veolia Environnement S.A., presidenta y CEO de SkyBitz, Inc., directora general de TruePosition Inc., miembro del consejo de administración no ejecutivo de Covisint Corporation y US Pack Logistics LLC. Homaira también forma parte de los consejos de diversos grupos cotizados, incluidos Santandar, Temenos y Work Fusion.

Gary McGraw es cofundador del Berryville Institute of Machine Learning. Es reconocido mundialmente como uno de los principales expertos en seguridad de software y autor de 8 best sellers sobre el tema. Entre sus obras más reconocidas se encuentran Software Security, Exploiting Software, Building Secure Software, Java Security, Exploiting Online Games y otros seis libros. Además, es editor de la serie Addison-Wesley Software Security. El Dr. McGraw ha publicado más de 100 artículos científicos revisados por pares.
Gary forma parte de los consejos asesores de Legit, Irius Risk, MaxMyInterest, Protopia AI, Red Sift y Secure Code Warrior. También ha asesorado a Cigital y Codiscope (ambos adquiridos por Synopsys) y ha sido consultor para CodeDX (adquirida por Synopsys), Black Duck (adquirida por Synopsys), Dasient (adquirida por Twitter), Fortify Software (adquirida por HP) e Invotas (adquirida por FireEye). Durante trece años produjo el pódcast mensual Silver Bullet Security para la revista IEEE Security & Privacy. Es titular de un doble doctorado en Ciencias Cognitivas e Informática por la Universidad de Indiana, donde actualmente forma parte del Dean’s Advisory Council de la Luddy School of Informatics, Computing, and Engineering.
Gary McGraw es cofundador del Berryville Institute of Machine Learning. Es reconocido mundialmente como uno de los principales expertos en seguridad de software y autor de 8 best sellers sobre el tema. Entre sus obras más reconocidas se encuentran Software Security, Exploiting Software, Building Secure Software, Java Security, Exploiting Online Games y otros seis libros. Además, es editor de la serie Addison-Wesley Software Security. El Dr. McGraw ha publicado más de 100 artículos científicos revisados por pares.
Gary forma parte de los consejos asesores de Legit, Irius Risk, MaxMyInterest, Protopia AI, Red Sift y Secure Code Warrior. También ha asesorado a Cigital y Codiscope (ambos adquiridos por Synopsys) y ha sido consultor para CodeDX (adquirida por Synopsys), Black Duck (adquirida por Synopsys), Dasient (adquirida por Twitter), Fortify Software (adquirida por HP) e Invotas (adquirida por FireEye). Durante trece años produjo el pódcast mensual Silver Bullet Security para la revista IEEE Security & Privacy. Es titular de un doble doctorado en Ciencias Cognitivas e Informática por la Universidad de Indiana, donde actualmente forma parte del Dean’s Advisory Council de la Luddy School of Informatics, Computing, and Engineering.
Gary McGraw es cofundador del Berryville Institute of Machine Learning. Es reconocido mundialmente como uno de los principales expertos en seguridad de software y autor de 8 best sellers sobre el tema. Entre sus obras más reconocidas se encuentran Software Security, Exploiting Software, Building Secure Software, Java Security, Exploiting Online Games y otros seis libros. Además, es editor de la serie Addison-Wesley Software Security. El Dr. McGraw ha publicado más de 100 artículos científicos revisados por pares.
Gary forma parte de los consejos asesores de Legit, Irius Risk, MaxMyInterest, Protopia AI, Red Sift y Secure Code Warrior. También ha asesorado a Cigital y Codiscope (ambos adquiridos por Synopsys) y ha sido consultor para CodeDX (adquirida por Synopsys), Black Duck (adquirida por Synopsys), Dasient (adquirida por Twitter), Fortify Software (adquirida por HP) e Invotas (adquirida por FireEye). Durante trece años produjo el pódcast mensual Silver Bullet Security para la revista IEEE Security & Privacy. Es titular de un doble doctorado en Ciencias Cognitivas e Informática por la Universidad de Indiana, donde actualmente forma parte del Dean’s Advisory Council de la Luddy School of Informatics, Computing, and Engineering.

John N. Stewart es actualmente Business Angel en Talons Ventures. Previamente fundó y dirigió la Security and Trust Organization de Cisco, que representa el compromiso de la empresa con algunas de las principales prioridades de los consejos de administración y líderes globales. A lo largo de su carrera, Stewart ha liderado o participado en diversas iniciativas de seguridad, desde el diseño TI en escuelas primarias hasta programas de seguridad nacionales. Forma parte del Dean’s Leadership Council del College of Engineering de la Universidad de Syracuse. John también es miembro del consejo de administración de varias empresas cotizadas.
John N. Stewart es actualmente Business Angel en Talons Ventures. Previamente fundó y dirigió la Security and Trust Organization de Cisco, que representa el compromiso de la empresa con algunas de las principales prioridades de los consejos de administración y líderes globales. A lo largo de su carrera, Stewart ha liderado o participado en diversas iniciativas de seguridad, desde el diseño TI en escuelas primarias hasta programas de seguridad nacionales. Forma parte del Dean’s Leadership Council del College of Engineering de la Universidad de Syracuse. John también es miembro del consejo de administración de varias empresas cotizadas.
John N. Stewart es actualmente Business Angel en Talons Ventures. Previamente fundó y dirigió la Security and Trust Organization de Cisco, que representa el compromiso de la empresa con algunas de las principales prioridades de los consejos de administración y líderes globales. A lo largo de su carrera, Stewart ha liderado o participado en diversas iniciativas de seguridad, desde el diseño TI en escuelas primarias hasta programas de seguridad nacionales. Forma parte del Dean’s Leadership Council del College of Engineering de la Universidad de Syracuse. John también es miembro del consejo de administración de varias empresas cotizadas.

John R. Levine es autor y consultor de Internet, especializado en infraestructura de correo electrónico, filtros antispam y patentes de software. Fue presidente del grupo de investigación Anti-Spam Research Group (ASRG) de la Internet Research Task Force (IRTF), presidente de CAUCE (Coalition Against Unsolicited Commercial Email), miembro del ICANN Advisory Committee de estabilidad y seguridad y dirige Taughannock Networks. Es coautor de numerosos libros, como The Internet For Dummies, UNIX For Dummies y Fighting Spam for Dummies. De marzo de 2004 a marzo de 2007 fue alcalde del pueblo de Trumansburg, en el estado de Nueva York (EE.UU.).
John R. Levine es autor y consultor de Internet, especializado en infraestructura de correo electrónico, filtros antispam y patentes de software. Fue presidente del grupo de investigación Anti-Spam Research Group (ASRG) de la Internet Research Task Force (IRTF), presidente de CAUCE (Coalition Against Unsolicited Commercial Email), miembro del ICANN Advisory Committee de estabilidad y seguridad y dirige Taughannock Networks. Es coautor de numerosos libros, como The Internet For Dummies, UNIX For Dummies y Fighting Spam for Dummies. De marzo de 2004 a marzo de 2007 fue alcalde del pueblo de Trumansburg, en el estado de Nueva York (EE.UU.).
John R. Levine es autor y consultor de Internet, especializado en infraestructura de correo electrónico, filtros antispam y patentes de software. Fue presidente del grupo de investigación Anti-Spam Research Group (ASRG) de la Internet Research Task Force (IRTF), presidente de CAUCE (Coalition Against Unsolicited Commercial Email), miembro del ICANN Advisory Committee de estabilidad y seguridad y dirige Taughannock Networks. Es coautor de numerosos libros, como The Internet For Dummies, UNIX For Dummies y Fighting Spam for Dummies. De marzo de 2004 a marzo de 2007 fue alcalde del pueblo de Trumansburg, en el estado de Nueva York (EE.UU.).

Mark es Venture Partner en Sands Capital Ventures. Cuenta con la experiencia de ingeniero de la CIA, donde durante más de una década desarrolló sistemas de comunicación secretos y clandestinos. Tras la CIA, lideró el área de software security en Cigital, colaborando con un equipo de talento que incluía a Brad Arkin y Gary McGraw, CTO de Cigital. Juntos trabajaron con clientes Fortune 500 como Microsoft, Mastercard, Pfizer, Fiserv, Symantec, la Reserva Federal estadounidense y la Lotería Nacional británica.
El interés de Mark por las nuevas tecnologías lo llevó después a In-Q-Tel, donde como VP Technology durante más de nueve años lideró inversiones en seguridad para la comunidad de inteligencia de EE.UU. Entre sus inversiones destacan ArcSight (cotizada en bolsa), SilverTail (adquirida por RSA), FireEye (cotizada en bolsa) y Veracode (adquirida por CA Technologies). En 2012 fundó Mobile System 7, una de las primeras empresas de ciberseguridad que reconocía amenazas y protegía accesos mediante análisis de comportamiento de usuarios. Es ingeniero profesional certificado y titular de cuatro patentes estadounidenses.
Mark es Venture Partner en Sands Capital Ventures. Cuenta con la experiencia de ingeniero de la CIA, donde durante más de una década desarrolló sistemas de comunicación secretos y clandestinos. Tras la CIA, lideró el área de software security en Cigital, colaborando con un equipo de talento que incluía a Brad Arkin y Gary McGraw, CTO de Cigital. Juntos trabajaron con clientes Fortune 500 como Microsoft, Mastercard, Pfizer, Fiserv, Symantec, la Reserva Federal estadounidense y la Lotería Nacional británica.
El interés de Mark por las nuevas tecnologías lo llevó después a In-Q-Tel, donde como VP Technology durante más de nueve años lideró inversiones en seguridad para la comunidad de inteligencia de EE.UU. Entre sus inversiones destacan ArcSight (cotizada en bolsa), SilverTail (adquirida por RSA), FireEye (cotizada en bolsa) y Veracode (adquirida por CA Technologies). En 2012 fundó Mobile System 7, una de las primeras empresas de ciberseguridad que reconocía amenazas y protegía accesos mediante análisis de comportamiento de usuarios. Es ingeniero profesional certificado y titular de cuatro patentes estadounidenses.
Mark es Venture Partner en Sands Capital Ventures. Cuenta con la experiencia de ingeniero de la CIA, donde durante más de una década desarrolló sistemas de comunicación secretos y clandestinos. Tras la CIA, lideró el área de software security en Cigital, colaborando con un equipo de talento que incluía a Brad Arkin y Gary McGraw, CTO de Cigital. Juntos trabajaron con clientes Fortune 500 como Microsoft, Mastercard, Pfizer, Fiserv, Symantec, la Reserva Federal estadounidense y la Lotería Nacional británica.
El interés de Mark por las nuevas tecnologías lo llevó después a In-Q-Tel, donde como VP Technology durante más de nueve años lideró inversiones en seguridad para la comunidad de inteligencia de EE.UU. Entre sus inversiones destacan ArcSight (cotizada en bolsa), SilverTail (adquirida por RSA), FireEye (cotizada en bolsa) y Veracode (adquirida por CA Technologies). En 2012 fundó Mobile System 7, una de las primeras empresas de ciberseguridad que reconocía amenazas y protegía accesos mediante análisis de comportamiento de usuarios. Es ingeniero profesional certificado y titular de cuatro patentes estadounidenses.

Como Executive Vice President, Chief Security and Trust Officer, Brad Arkin lidera el Security and Trust Team en Cisco. Su misión principal es asegurar que Cisco cumple plenamente con todas las obligaciones de seguridad y privacidad hacia clientes, reguladores, empleados y partners.
Antes de unirse a Cisco, Brad fue el primer Chief Security Officer en Adobe, donde hizo crecer el equipo de seguridad de solo unos pocos miembros a más de 600 empleados en todo el mundo. Brad forma parte de los consejos asesores de Silicon Valley Global Innovation y de la Sands Capital Ventures Industry y está en el comité de programa del RSA Executive Security Action Forum.
Es licenciado en Informática y Matemáticas por el College of William and Mary, tiene un máster en Informática por la George Washington University y un MBA realizado entre la Columbia University y la London Business School.
Como Executive Vice President, Chief Security and Trust Officer, Brad Arkin lidera el Security and Trust Team en Cisco. Su misión principal es asegurar que Cisco cumple plenamente con todas las obligaciones de seguridad y privacidad hacia clientes, reguladores, empleados y partners.
Antes de unirse a Cisco, Brad fue el primer Chief Security Officer en Adobe, donde hizo crecer el equipo de seguridad de solo unos pocos miembros a más de 600 empleados en todo el mundo. Brad forma parte de los consejos asesores de Silicon Valley Global Innovation y de la Sands Capital Ventures Industry y está en el comité de programa del RSA Executive Security Action Forum.
Es licenciado en Informática y Matemáticas por el College of William and Mary, tiene un máster en Informática por la George Washington University y un MBA realizado entre la Columbia University y la London Business School.
Como Executive Vice President, Chief Security and Trust Officer, Brad Arkin lidera el Security and Trust Team en Cisco. Su misión principal es asegurar que Cisco cumple plenamente con todas las obligaciones de seguridad y privacidad hacia clientes, reguladores, empleados y partners.
Antes de unirse a Cisco, Brad fue el primer Chief Security Officer en Adobe, donde hizo crecer el equipo de seguridad de solo unos pocos miembros a más de 600 empleados en todo el mundo. Brad forma parte de los consejos asesores de Silicon Valley Global Innovation y de la Sands Capital Ventures Industry y está en el comité de programa del RSA Executive Security Action Forum.
Es licenciado en Informática y Matemáticas por el College of William and Mary, tiene un máster en Informática por la George Washington University y un MBA realizado entre la Columbia University y la London Business School.

Markus Schumacher es un experto en seguridad de software y lleva muchos años trabajando la estrategia “Shift Left”, es decir, la incorporación de la seguridad lo antes posible en el ciclo de vida del software. Fue pionero en el concepto de “Security Patterns” y autor de los primeros libros sobre el tema. Markus es doctor en Informática y ha formado a estudiantes en ataque y defensa de sistemas TI en competiciones “Hacker”. También organizó el primer hackathon en los Technology Days del grupo de usuarios SAP de habla alemana (DSG).
Actualmente el Dr. Schumacher colabora con empresas en crecimiento como SecurityBridge, Turnkey e Irius Risk - incluida la planificación estratégica, debates sobre formas de financiación, apoyo en due diligence, procesos de ventas o adquisiciones de empresas (PMI). Anteriormente fue Managing Director en Onapsis, que adquirió su empresa Virtual Forge a mediados de 2019. Como cofundador, CEO y administrador de Virtual Forge, fue responsable de la estrategia de go-to-market, ventas y la parte administrativa. También se ocupó de la planificación a largo plazo y la venta de la empresa. Markus lideró la transformación de una consultora a proveedor de producto e inició el desarrollo del producto principal CodeProfiler para ABAP y otras soluciones innovadoras de seguridad para entornos SAP. Antes de Virtual Forge fue embajador del Fraunhofer Institute for Secure IT (SIT) y dirigió el departamento “Security and Embedded Devices”. Entre sus cargos anteriores se incluye el de Product Manager SAP para la plataforma NetWeaver y la dirección de proyectos estratégicos para la solución ByD (informe de reducción de TCO al consejo ejecutivo).
Markus Schumacher es un experto en seguridad de software y lleva muchos años trabajando la estrategia “Shift Left”, es decir, la incorporación de la seguridad lo antes posible en el ciclo de vida del software. Fue pionero en el concepto de “Security Patterns” y autor de los primeros libros sobre el tema. Markus es doctor en Informática y ha formado a estudiantes en ataque y defensa de sistemas TI en competiciones “Hacker”. También organizó el primer hackathon en los Technology Days del grupo de usuarios SAP de habla alemana (DSG).
Actualmente el Dr. Schumacher colabora con empresas en crecimiento como SecurityBridge, Turnkey e Irius Risk - incluida la planificación estratégica, debates sobre formas de financiación, apoyo en due diligence, procesos de ventas o adquisiciones de empresas (PMI). Anteriormente fue Managing Director en Onapsis, que adquirió su empresa Virtual Forge a mediados de 2019. Como cofundador, CEO y administrador de Virtual Forge, fue responsable de la estrategia de go-to-market, ventas y la parte administrativa. También se ocupó de la planificación a largo plazo y la venta de la empresa. Markus lideró la transformación de una consultora a proveedor de producto e inició el desarrollo del producto principal CodeProfiler para ABAP y otras soluciones innovadoras de seguridad para entornos SAP. Antes de Virtual Forge fue embajador del Fraunhofer Institute for Secure IT (SIT) y dirigió el departamento “Security and Embedded Devices”. Entre sus cargos anteriores se incluye el de Product Manager SAP para la plataforma NetWeaver y la dirección de proyectos estratégicos para la solución ByD (informe de reducción de TCO al consejo ejecutivo).
Markus Schumacher es un experto en seguridad de software y lleva muchos años trabajando la estrategia “Shift Left”, es decir, la incorporación de la seguridad lo antes posible en el ciclo de vida del software. Fue pionero en el concepto de “Security Patterns” y autor de los primeros libros sobre el tema. Markus es doctor en Informática y ha formado a estudiantes en ataque y defensa de sistemas TI en competiciones “Hacker”. También organizó el primer hackathon en los Technology Days del grupo de usuarios SAP de habla alemana (DSG).
Actualmente el Dr. Schumacher colabora con empresas en crecimiento como SecurityBridge, Turnkey e Irius Risk - incluida la planificación estratégica, debates sobre formas de financiación, apoyo en due diligence, procesos de ventas o adquisiciones de empresas (PMI). Anteriormente fue Managing Director en Onapsis, que adquirió su empresa Virtual Forge a mediados de 2019. Como cofundador, CEO y administrador de Virtual Forge, fue responsable de la estrategia de go-to-market, ventas y la parte administrativa. También se ocupó de la planificación a largo plazo y la venta de la empresa. Markus lideró la transformación de una consultora a proveedor de producto e inició el desarrollo del producto principal CodeProfiler para ABAP y otras soluciones innovadoras de seguridad para entornos SAP. Antes de Virtual Forge fue embajador del Fraunhofer Institute for Secure IT (SIT) y dirigió el departamento “Security and Embedded Devices”. Entre sus cargos anteriores se incluye el de Product Manager SAP para la plataforma NetWeaver y la dirección de proyectos estratégicos para la solución ByD (informe de reducción de TCO al consejo ejecutivo).
¿Tienes una pregunta para el equipo?